Cómo aprender en la sociedad del conocimiento
Material type:
- 84-8088-807-5
- HF/5549.5/L66/2004
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | HF/5549.5/L66/2004 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00000675 |
Contiene: 1. Sociedad del conocimiento.- 2. La información y el conocimiento son la base de la actividad económica.- 3. Globalización del mercado y cambios en las relaciones laborales.- 4. Presupuestos públicos contenidos.- 5. P‚rdida de confianza política.- 6. Sociedad en red.- 7. Cambios asociados a los nuevos enfoques organizativos.- 8. Cambios en la organización del trabajo.- 9. El conocimiento como nuevo capital.- 10. Cambio en la estructura ocupacional.- 11. La formación es un bien social.- 12. El valor social de la información en las empresas.- 13. Intereses y responsabilidades del sistema formativo.- 14. El sistema público de formación continúa.- 15. Formar por competencias.- 16. Nuevos contenidos formativos.- 17. Competencias para prestar servicios de forma m s holística.- 18. Cómo aprenden las personas y las organizaciones.- 19. Teorías psicopedagógicas del aprendizaje.- 20. Enfoque conductista.- 21. Enfoque funcional.- 22. Enfoque constructivista.- 23. Gestión del conocimiento.- 24. E-learning.
There are no comments on this title.