La falsificación: nuevo modo de adquirir la propiedad
Material type:
- 978-612-311-215-8
- KHQ/5668/C66/2015
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | KHQ/5668/C66/2015 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00005019 |
Contiene: 1. Introducción al problema de los títulos de propiedad falsificados.- 2. Notariado y registro: origen del problema.- 3. La propiedad se adquiere por título legítimo.- 4. La propiedad se adquiere por hechos, pero no por no - hechos (la nada).- 5. La fe registral.- 6. Las mafias de falsificadores toman por asalto la fe registral.- 7. Los tribunales crean un modo de adquirir la propiedad: la falsificación genera derechos a favor de terceros.- 8. La fe registral no ampara las falsificaciones.- 9. Sobre las llamadas inscripciones falsas o inscripciones huecas.- 10. La Corte Suprema establece que lo falso puede convalidarse en 30 días.- 11. Laudos arbitrales fraudulentos.- 12. Una nueva modalidad de despojo abusivo contra los propietarios.- 13. Balance sobre la actuación de la Corte Suprema.- 14. Propuestas de solución.- 15. A modo de síntesis conceptual: es necesario superar el derecho registral extremista.
There are no comments on this title.