Fundamentos del análisis técnico: un acercamiento conductual a la inversión financiera
Material type:
- 978-84-234-2746-8
- HG/4529/D63/2017
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | HG/4529/D63/2017 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00009649 | |
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | HG/4529/D63/2017 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00009772 |
Contiene: 1. El camino del acontecimiento más probable.- 2. Un poco de filosofía.- 3. Las premisas que sustentan el análisis técnico.- 4. El enemigo interior.- 5. Los mercados adaptativos.- 6. La función del análisis técnico.- 7. Empecemos a hablar de gráficos.- 8. Los gráficos ajustados.- 9. Soportes y resistencias.- 10. El principio de polaridad.- 11. Tipos de tendencia.- 12. Los huecos.- 13. La directriz de tendencia.- 14. Deje de inventarse su stops.- 15. Las formaciones técnicas.- 16. El cabeza y hombros invertido.- 16. El cabeza y hombros.- 17. El doble suelo.- 18. El doble techo.- 19. La escala logarítmica.- 20. El siempre incomprendido patrón triangular.- 21. El diamante y otros alardes de la imaginación.- 22. El patrón de bandera.- 23. La vuelta en "V".- 24. ¿Por qué funcionan los patrones técnicos?.- 25. Todo al rojo.- 26. El éxito es relativo.- 27. Las cifras que importan.- 28. Una dosis de irreverencia.- 29. El marco temporal.- 30. Mapa de investolandia.- 31. Las ventajas del análisis técnico.- 32. Los inconvenientes del análisis técnico.- 33. Conclusiones.
There are no comments on this title.