Contents:Contiene: 1. Antecedentes históricos del arbitraje .- 2. La nocíon del arbitraje .- 3. Clases de arbitraje .- 4. Arbitraje nacional y arbitraje internacional .- 5. Arbitraje de derecho y arbitraje de conciencia .- 6. Arbitraje ad hoc y arbitraje institucional -. 7. Arbitraje voluntario y arbitraje forzoso .- 8. El convenio arbitral .- 9. La forma de convenio arbitral .- 10. Contenido del convenio arbitral .- 11. El objeto del convenio arbitral y el objeto del arbitraje .- 12. Resciliación del convenio arbitral .- 13. Eficacia del convenio arbitral .- 14. Oponibilidad del convenio arbitral .- 14. El tribunal arbitral .- 15. La petición de arbitraje .- 16. La conformidad del tribunal arbitral .- 17. Requisitos para ser nombrado rbitro .- 18. La remuneración de los rbitros .- 19. Los deberes de los rbitros .- 20. Renuncia de los rbitros .- 21. Recusación de los rbitros .- 22. La responsabilidad de los rbitros .- 23. El proceso arbitral .- 24. La sede de tribunal .- 25. El idioma del proceso .- 26. La competencia de los rbitros .- 27. Aplicación de medidas coercitivas .- 28. Medidas cautelares .- 29. Suspensión del proceso .- 30. El laudo .- 31. La oportunidad de laudar .- 32. Formalidades del laudo .- 33. Contenido del laudo .- 34. La notificación del laudo .- 35. Eficacia del laudo .- 36. Protocolización del laudo .- 37. La impugnación del laudo .- 38. Efectos de la anulación del laudo .- 39. La ejecución del laudo .- 40. La ejecución del laudo emitido en el Perú .- 41. La ejecución del laudo emitido en el extranjero
There are no comments on this title.