Derecho Procesal Constitucional I
Material type:
- 9972-9715-6-2
- KHQ/2698/C37/2004/t.I
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | KHQ/2698/C37/2004/t.I (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00000684 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
||
KHQ/3258/M67/2005 Comentarios a la ley del procedimiento administrativo general | KHQ/3230/D47/2004 Derecho Administrativo | HF/5626/N53/2005 NIC y NIF: normas internacionales de contabilidad | KHQ/2698/C37/2004/t.I Derecho Procesal Constitucional I | KHQ/2698/C37/2004/t.II Derecho procesal constitucional II | KHQ/1059/T73/2004/t.II Tratado de derecho mercantil (II): títulos y valores | HD/31/G66/2003 Administración |
Contiene: 1. Supremacía constitucional y sistemas de control de constitucionalidad .- 2. Principio de supremacía constitucional .- 3. Principio de jerarquía normativa .- 4. El control de constitucionalidad .- 5. Presupuestos jurídicos de control .- 6. Sistemas de control de constitucionalidad .- 7. Sistemas del control jursidiccional difuso .- 8. Sistema de control jurisdiccional concentrado .- 9. Aplicación de la constitución y derecho procesal constitucional .- 10. Derecho constitucional procesal .- 11. Especialización procesal como una t‚cnica para la aplicación directa de la constitución .- 12. Relación entre derecho procesal constitucional y jurisdicción constitucional .- 13. Dificulatades para la articulación de la justicia constitucional y la jurisdiccion ordinaria en España .- 14. Derecho procesal constitucional en M‚xico .- 15. El control de la constitucionalidad en el Perú .- 16. Control y magistratura constitucional en el Perú .- 17. El control de constitucionalidad y sus acciones procesales .- 18. El objeto del proceso de inconstitucionalidad .- 19. El recurso de inconstitucionalidad y su legitimación activa .- 20. Recurso de incosntitucionalidad y legitimación d órganos políticos .- 21. La legitimación de instancias no políticas .- 22. Cuestión de inconstitucionalidad .- 23. Orden constitucional y constitucionalidad de las leyes .- 24. Desarrollo de los procesos de control de constitucionlidad .- 25. Conclusión del proceso sin sentencia .- 26. La estructura formal de las sentencias recaídas en los procesos de inconstitucionalidad .- 27. Requesitos materiales de las sentencias .- 28. Efectos de las sentencias en el ordenamiento jurídico .- 29. La jurisprudencia constitucional como fuente de derecho .- 30. Equilibrio de poderes y responsabilidad del Tribunal Constitucional .- 31. Problem tica de las sentencias normativas .- 32. Tiplogía de las sentencias estimatorias de inconstitucionalidad .- 33. An lisis critico de las sentencias normativas .- 34. Las sentencias normativas y los límites de la jurisdicción constitucional .- 35. Sentencia del Tribunal Constitucional peruano sobre terrorismo .- 36. Las exhortaciones efectuadas por el Tribunal Constitucional .- 37. La revisión de procesos en los que intervinieron jueces sin rostro .- 38. Anulación de procesos sobre terrorismo .- 39. El proceso constitucional de Acción Popular .- 40. Normas procesales de la accion popular .- 41. Normas privadas y el problema de su control de constitucionlidad .- 42. Concepción originaria de la jurisdicción constitucional .- 43. La pluralidad de los ordenamientos jurídicos y las normas no estatales .- 44. El principio pluralista del ordenamiento constitucional .- 45. Las normas no estatales .- 46. Los estatutos y las convenciones colectivas .- 47. Consitución y normas no estatales .- 48. Jurisdicción constitucional y potestad normativa privada .- 49. El control de constitucionalidad de las normas estatuarias privadas en el ordenamiento jurídico peruano .- 50. El proceso de nulidad del acto jurídico por causal de infracción al orden público .- 51. Caracteristicas procesales del proceso de inconstitucionalidad de normas estatuarias privadas .- 52. Conflicto constitucional como instituto procesal .- 53. Teoría y jurisprudencia en los conflictos positivos entre el estado y las comunidades autónomas .- 54. Conflictos de competencia legislativa .- 55. Conflicto entre órganos constitucionales .-
There are no comments on this title.