El sistema financiero y su encuentro con la empresa
Material type:
- 84-234-1776-x
- HG/4011/S65/2000
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | HG/4011/S65/2000 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00002067 |
Contiene: 1. El sistema financiero y sus órganos de supervisión. 2. ¿Responde la estructura del sistema financiero español a criterios de modernidad?. 3. La UEM y su impacto en las instituciones financieras. 4. Entidades de crédito comerciales. 5. Existen fondos a cargo plazo y a precio razonable para las empresas. 6. Financiación del comercio internacional. 7. Banca de inversión. 8. Banca privada. 9. Banca electrónica. 10. El cliente, rey de la banca. 11. Las pymes, la falta de recursos propios y alternativas. 12. La financiación especializada y la empresa. 13. La renta fija y variable en la financiación de la empresa. 14. El ahorro y la necesidad de invertir. 15. Vale la pena tener unas instituciones financieras solventes, rentables y bien gestionadas. 16. Rentabilidad y eficiencia del sistema financiero español y su comparación con otros países. 17. Hacia dónde se dirige el sector bancario.
There are no comments on this title.