La economía de la gratitud: traslada tus negocios a las redes sociales
Material type:
- 978-607-11-1681-9
- HF/5415.12/V39/2012
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV | HF/5415.12/V39/2012 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 00003743 |
Contiene: I. Bienvenido a la economía de la gratitud: 1. Cómo ha cambiado todo, excepto la naturaleza humana.- 2. Borrar las líneas dibujadas en la arena.- 3. Por qu‚ las personas inteligentes desprecian a las redes sociales, y por qu‚ no deberían hacerlo.- II. Cómo ganar: 4. Inculcar la cultura correcta desde arriba.- 5. La cita perfecta: los medios tradicionales conocen a los sociales.- 6. Cómo Old Spice logró jugar ping - pong para luego dejar caer la pelota.- 7. Calidad contra cantidad.- 8. Sorpresa y admiración.- III. La economía de la gratitud en acción: 9. Avaya: ir a donde va la gente.- 10. Los AJ Bombers: comunicarse con la comunidad.- 11. Los hoteles Joie de Vivre: cuidar las cosas importantes y los detalles.- 12. Irena Vaksman: un pequeño negocio se afila los dientes en las redes sociales.- 13. Hank Heyming: un ejemplo de cómo ejecutar bien conceptos de cultura e intención.- IV. M s ideas acerca de.- V. Ahora, gana!
There are no comments on this title.