000 01795nam a2200313Ia 4500
000 nam a22 7a 4500
003 SMV
005 20210318010105.0
008 210318b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-85855-88-4
040 _cSMV
041 _hspa
050 _aHB/144/V45/2000
100 _aVega Redondo, Fernando
245 0 _aEconomía y juegos
260 _aBarcelona
260 _bAntoni Bosch Editor
260 _c2000
300 _a283 p.
300 _bdiagrs.
505 _aContiene: 1. La representación de un juego en forma extensiva.- 2. Formalización.- 3. Representación de un juego en forma estratégica o normal.- 4. Estrategias mixtas y memoria perfecta.- 5. Juegos en forma coalicional.- 6. Dominancia y dominancia interactiva.- 7. Equilibrio de Nash.- 8. Existencia del equilibrio de Nash.- 8. Juegos bilaterales de suma cero.- 9. Equilibrio correlado .- 10. Racionabilizabilidad.- 11. Modelo de oligopolio de Cournot.- 12. Modelo de oligopolio de Bertrand.- 13. Incentivos y eficiencia en la asignación de bienes públicos.- 14. Fallos de coordinación en contextos macroeconómicos.- 15. Modelo de oligipolio de Stackelberg.- 16. Modelo de negociación de Stahl Rubinstein.- 17. Implementación din mica, el problema del Rey Salomón.- 18. Juegos Bayesianos.- 19. Juegos de señalización.- 20. Señalización en el mercado de trabajo.- 21. Mercados de seguros y selección adversa.- 22. Cooperación y equilibrio en juegos repetitivos.- 23. Reputación e irracionalidad en juegos con interacción repetida.- 24. Colusión y oligopolio.
650 _aEconomía
653 _aCompetencia oligopólica
653 _aJuegos
653 _aProcesos de negociación
942 _2lcc
942 _cLibros
942 _hHB/144/V45/2000
999 _c1713
_d1713