000 01984nam a2200361Ia 4500
000 nam a22 7a 4500
003 SMV
005 20210318010121.0
008 210318b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-481-4182-2
040 _cSMV
041 _hspa
050 _aHB/172/H49/2004
100 _aHey, Jhon D.
245 0 _aMicroeconomía intermedia
260 _aMadrid
260 _bMcGraw Hill
260 _c2004
300 _a442 p.
300 _bdiagrs., tbls.
505 _aContiene: 1. Economías sin producción.- 2. Ganancias derivadas del intercambio.- 3. Los bienes discretos.- 4. Los bienes continuos.- 5. Las preferencias.- 6. La oferta y la demanda cuando la renta aparece como dotación.- 7. La demanda cuando la renta aparece como dinero.- 8. Economías con producción.- 9. La minimización de costes y la demanda de factores.- 10. Curvas de costes.- 11. La frontera de posibilidades de producción.- 12. La producción y el intercambio.- 13. La agregación de variables.- 14. Las preferencias reveladas y la tecnología revelada.- 15. Variaciones compensatorias y equivalentes.- 16. La elección intertemporal.- 17. El modelo de utilidad descontada.- 18. El intercamio en los mercados de capital.- 19. La elección bajo riesgo.- 20. El modelo de utilidad esperada.- 21. El intercambio en los mercados de seguros.- 22. El mercado de trabajo.- 23. Los impuestos.- 24. El monopolio y el monopsonio.- 25. El monopolio natural y la discriminación de precios.- 26. La teoría de los juegos.- 27. El duopolio.- 28. Las externalidades.- 29. Los bienes públicos.- 30. La información asim‚trica.
650 _aMicroeconomía
653 _aBienes continuos
653 _aBienes discretos
653 _aDemanda de factores
653 _aMercado de trabajo
653 _aMinimización de costes
653 _aModelo de utilidad
653 _aOferta y demanda
942 _2lcc
942 _cLibros
942 _hHB/172/H49/2004
999 _c2358
_d2358