000 | 03608nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
000 | nam a22 7a 4500 | ||
003 | SMV | ||
005 | 20210318010123.0 | ||
008 | 210318b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cSMV | ||
041 | _hspa | ||
050 | _aHG/4026/CH8/2004 | ||
100 | _aChu Rubio, Manuel R. | ||
110 | _aThe Korea Securities Dealers Association | ||
245 | 0 | _aFundamentos de finanzas: un enfoque peruano | |
250 | _a3a ed. | ||
260 | _aLima | ||
260 | _bColegio de Economistas de Lima | ||
260 | _c2004 | ||
300 | _a664 p. | ||
505 | _aContiene: 1. Principios de finanzas .- 2. Evolución de las finanzas .- 3. Importancia de la administración financiera .- 4. Globalización de los negocios .- 5. Innovación financiera .- 6. Determinación del valor de una empresa .- 7. Fundamentos principales de la creación del valor .- 8. Principales funciones de un administrador financiero .- 9. Finanzas y elusión tributario .- 10. Impacto de la inflación en las finanzas .- 11. Tributación .- 12. Impuesto a la renta .- 13. Impuestos n el Perú deacuerdo a su impacto de recaudación .- 14. El sistema financiero .- 15. Bancos de inversión .- 16. Mercados financieros .- 17. Mercado de activos físicos y mercado de activos financieros .- 18. Spot market y mercados de futuros .- 19. Mercado de dinero .- 20. Mercado de capitales .- 21. Mercado hipotecario .- 22. Mercado de cr‚dito de consumo .- 23. Mercado primario .- 24. Mercado secundario .- 25. Mercado de bonos .- 26. Mercado financiero y globalización .- 27. Mercados derivados .- 38. Creación de la oferta monetaria en el Perú .- 39. Tasa de inter‚s .- 40. Factores que afectan el costo del dinero .- 41. Determinación de las tasas de inter‚s del mercado .- 42. Factores adicionales que influyen sobre el nivel de las tasas .- 43. Variación de las tasas de inter‚s y los precios de las acciones .- 44. Estructuras de los plazos de las tasas de inter‚s .- 45. Amortizaciones .- 46. Bonos .- 47. Ventajas de la emisión de deudas .- 48. Requistos para emisión de bonos .- 49. Clasificación de los bonos .- 50. Ventajas y desventajas de la emision de los bonos .- 51. Tipos de bonos en el mercado financiero peruano .- 52. Precio de los bonos .- 53. Valor del bono cerca de su vencimiento .- 54. Condiciones que variaran el precio de un bono .- 55. Modelo cl sico de evaluación de bonos .- 56. C lculo de tasa de inter‚s de un bono .- 57. Procedimiento de clasificación de los bonos .- 58. Bonos brady .- 59. Valoración de acciones .- 60. An lisis de estados financieros .- 61. Ratios de administración de activos .- 62. Administración de activos fijos y presupuesto de capital .- 63. Gastos en capital .- 64. Costos de capital .- 65. Flujo de caja .- 66. Diferencia entre el flujo de caja y los estados de p‚rdidas de ganancias .- 67. Riesgo diversicable y no diversificable .- 68. Componentes del riesgo .- 69. Criterio de evaluación de inversiones .- 70. Tasa de rentabilidad .- 71. Costo de oprtunidad de capital .- 72. Riesgo y tasa de retorno .- 73. Medición de riesgo .- 74. Riesgo y rendimiento de una cartera .- 75. Modelo de valuacion de valores .- 76. Economic Value Added (EVA) .- 77. Arrendamiento financiero (Leasing) .- 78. Titulación | ||
650 | _aFinanzas | ||
653 | _aBonos | ||
653 | _aEstados financieros | ||
653 | _aEvaluación de inversiones | ||
653 | _aSistema financiero | ||
653 | _aTasa de interés | ||
653 | _aTributación | ||
653 | _aValoración de acciones | ||
942 | _2lcc | ||
942 | _cLibros | ||
942 | _hHG/4026/CH8/2004 | ||
999 |
_c2408 _d2408 |