000 | 01968nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
000 | nam a22 7a 4500 | ||
003 | SMV | ||
005 | 20210318010155.0 | ||
008 | 210318b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-84-8143-633-4 | ||
040 | _cSMV | ||
041 | _hspa | ||
050 | _aHD/3860/B37/2009 | ||
100 | _aBarrar, Peter | ||
245 | 0 | _aEstrategias globales de outsourcing | |
260 | _aMadrid | ||
260 | _bAENOR | ||
260 | _c2009 | ||
300 | _a500 p. | ||
505 | _aContiene: 1. La decisión de realizar outsourcing y su estado actual.- 2. Investigación sobre outsourcing.- 3. Outsourcing: aspectos impulsores y desarrollos futuros.- 4. La evolución del outsourcing.- 5. Outsourcing global de TI.- 6. Transferencia global de tecnología.- 7. La relación entre la estrategia competitiva corporativa, la innovación, el aumento de la eficiencia, el crecimiento de la productividad y el outsourcing.- 8. Outsourcing: las perspectivas del empleado.- 9. Ventaja competitiva mediante el outsourcing.- 10. Actividades de aoutsourcing a largo plazo como proceso impulsor de la organización.- 11. La capacidad de las pymes para hacerse globales.- 12. Estudio de las razones económicas del outsourcing y de sus efectos en el mercado laboral.- 13. Transformación de las organizaciones.- 14. La materialidad del outsourcing.- 15. Los aspectos legales del outsourcing .- 16. Atenuación de riesgos y outsourcing.- 17. Utilización de cr‚ditos de servicio para lograr el rendimiento en un acuerdo de outsourcing.- 18. Requisitos críticos para el ‚xito en la creación y el mantenimiento de una relación de outsourcing.- 19. Outsourcing: cuestiones ‚ticas de la cadena de suministro.- 20. El lavado de cara de Kinleith Mill.- 21. Preguntas claves al cubcontratar servicios gubernamentales.- 22. El offshoring y las pymes. | ||
650 | _aOutsourcing | ||
653 | _aOffshoring | ||
942 | _2lcc | ||
942 | _cLibros | ||
942 | _hHD/3860/B37/2009 | ||
999 |
_c3617 _d3617 |