000 | 01345nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
000 | nam a22 7a 4500 | ||
003 | SMV | ||
005 | 20210318010236.0 | ||
008 | 210318b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-84-368-3501-4 | ||
040 | _cSMV | ||
041 | _hspa | ||
050 | _aHG/151.3/M46/2016 | ||
100 | _aMenéndez Alonso, Eduardo José | ||
245 | 0 | _aEl economista que regresó a Babel: un ensayo sobre la jerga de las finanzas | |
260 | _aMadrid | ||
260 | _bPirámide | ||
260 | _c2016 | ||
300 | _a229 p. | ||
505 | _aContiene: 1. Las referencias zoológicas.- 2. Los términos relacionados con el fraude contable y financiero.- 3. Las referencias fúnebres.- 4. El refranero bursátil.- 5. Las mil y una formas de referirse a las acciones.- 6. La alusión a personajes históricos o de ficción.- 7. Las mil formas de referirse a la renta fija.- 8. Las falsas apariencias o menos mal que es fija.- 9. Las falsas apariencias o menos mal que es fija.- 10. La irrupción de los términos psicológicos.- 11. El léxico de la refinanciación empresarial.- 12. Otras peculiaridades de la jerga financiera. Principales términos utilizados en el libro. | ||
650 | _aFinanzas | ||
653 | _aEducación financiera | ||
653 | _aRenta fija | ||
942 | _2lcc | ||
942 | _cLibros | ||
942 | _hHG/151.3/M46/2016 | ||
999 |
_c5156 _d5156 |