000 | 01918nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
000 | nam a22 7a 4500 | ||
003 | SMV | ||
005 | 20210318010238.0 | ||
008 | 210318b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-612-325-041-6 | ||
040 | _cSMV | ||
041 | _hspa | ||
050 | _aKHQ/1829/D478/2018 | ||
100 | _aBullard González, Alfredo | ||
245 | 0 | _aDestrezas legales en el litigio arbitral | |
260 | _aLima | ||
260 | _bPalestra Editores | ||
260 | _c2018 | ||
300 | _a291 p. | ||
505 | _aContiene: 1. Que gane el mejor: ¿cómo ganar un litigio arbitral?.- 2. El arte de entrevistar y de aconsejar.- 3. Mediation advocacy: destrezas (¿legales?). En un contexto no adversarial.- 4. Revisitando el método tradicional de designación de árbitros.- 5. Diferencias culturales en tribunales arbitrales.- 6. ¿Cómo elegir al mejor árbitro?.- 7. El método Irac para la construcción de la teoría del caso.- 8. Técnicas de teatro aplicadas al discurso.- 9. Decisiones viscerales: persuasión encubierta y emociones.- 10. Expectativas irracionales en el espectro negociación -arbitraje.- 11. El arte del interrogatorio.- 12. Persuasión y litigio arbitral: ¿cómo aprovechar la prueba testimonial para persuadir a la autoridad arbitral de nuestra verdad?.- 13. El interrogatorio directo de testigos: una oportunidad para que el abogado pase desapercibido.- 14. Valoración de la prueba en el arbitraje internacional.- 15. La elaboración de un laudo arbitral.- 16. Litigio de alto impacto: la lucha por el acceso igualitario de la institución civil del matrimonio y su incidencia político, legal, social y emocional.- 17. ¡Corten! empecemos desde un nuevo ángulo: ¿cómo aporta el cine a la enseñanza del Derecho? | ||
650 | _aArbitraje | ||
653 | _aDerecho procesal civil | ||
653 | _aLaudo arbitral | ||
942 | _2lcc | ||
942 | _cLibros | ||
942 | _hKHQ/1829/D478/2018 | ||
999 |
_c5230 _d5230 |